
Faena de bovinos en Chile
Durante el año 2020, la faena de animales bovinos en Chile creció, por segundo año consecutivo, alcanzando un 5% en toneladas vara respecto al año anterior (7% durante el año 2019).
Somos parte de la cadena agroalimentaria del sur de Chile, donde la sostenibilidad se construye con innovación, relaciones de confianza y compromiso con un entorno privilegiado que buscamos preservar para las siguientes generaciones.
Fundada en 1945, en su destacada trayectoria Feria de Osorno ha dado pasos visionarios para avanzar en el desarrollo productivo local, que hoy la posicionan como una empresa regional con alcance mundial, liderando las exportaciones de carne bovina, las transacciones de ganado y la provisión de productos y servicios especializados para el desarrollo agropecuario del sur de Chile.
Promueve el crecimiento de la masa ganadera a través del sistema de mediería.
Durante el año 2020, la faena de animales bovinos en Chile creció, por segundo año consecutivo, alcanzando un 5% en toneladas vara respecto al año anterior (7% durante el año 2019).
Uno de los principales factores de esta discusión tiene relación con el uso “ineficiente” de la tierra y, por ende, del agua porque, al producirse en mucha superficie, la carne bovina utiliza también mucha agua de lluvia. Sin embargo, este argumento tiene una verdad muy distinta cuando se entiende en mayor detalle.
Uno de los principales factores de esta discusión tiene relación con el uso “ineficiente” de la tierra y, por ende, del agua porque, al producirse en mucha superficie, la carne bovina utiliza también mucha agua de lluvia. Sin embargo, este argumento tiene una verdad muy distinta cuando se entiende en mayor detalle.